Retomando la organización de Talleres para familias, empiezo 2020 con uno que me entusiasma especialmente: Crianza & Comunicación No Violenta.
En mi experiencia maternal me encuentro diariamente con muchas situaciones donde la comunicación con mis hijos no es efectiva, asertiva ni constructiva. Me descubro con frases que enmascaran un juicio, que se alejan de la filosofía con la que intento criarlos. A la vez, mis reacciones ante ciertos comentarios o respuestas de mis peques me siento violentada, sin capacidad de reaccionar de la manera respetuosa y empática que deseo.
Transformar la manera en que nos comunicamos con los demás, para conseguir transmitir mensajes desde la honestidad y la calma, requiere dejar atrás muchas frases y actitudes con las que hemos crecido.
La Comunicación No Violenta (CNV) se basa en la idea de que todos los seres humanos tienen la capacidad de compasión, y solamente recurren a la violencia o al comportamiento que daña a otros cuando no reconocen estrategias más efectivas para satisfacer sus necesidades. La CNV propone que si las personas pueden identificar sus necesidades, las necesidades de los demás y los sentimientos que rodean a estas necesidades, se puede lograr la armonía.
Cuando, hace unos meses, la Psicóloga Charo Poggi me habló de la CNV, dándome ejemplos muy concretos y cómo transformarlos, me di cuenta del valor de esta herramienta en la crianza y lo poco conocida que es.

Por ello decidimos lanzar una serie de Talleres para familias sobre Comunicación No Violenta, y el primero, como no puede ser de otra forma, está orientado a la relación que tenemos como padres y madres con nuestros hijos e hijas. Os aseguro que durante el taller descubriréis la cantidad de situaciones que tenemos normalizadas y rebozan violencia encubierta, para luego conseguir las herramientas adecuadas para transformar la comunicación en nuestra crianza y poder vivirla con plenitud, armonía y respeto.
Te recomiendo que leas esta publicación de la Psicóloga Charo Poggi, responsable de dinamizar el Taller, donde explica con claridad el origen y los fundamentos de la Comunicación No Violenta. Haz clic aquí para leerlo.
TALLER DE CRIANZA & COMUNICACIÓN NO VIOLENTA
¿Sientes que tu hijo te falta el respeto? ¿Respondes a sus demandas de una forma poco constructiva? ¿Te gustaría mejorar la comunicación con tu hija y conectar desde la tranquilidad?
Cada día de nuestra crianza utilizamos (y recibimos) expresiones arraigadas que contienen juicio y violentan la relación con nuestros hijos. El cansancio y el stress que supone la vida actual mientras criamos muchas veces nos juega en contra, haciendo que nos comuniquemos de forma poco asertiva, no consiguiendo nuestro cometido y dañando el vínculo que tenemos con nuestros hijos.
Si quieres mejorar la relación con tus hijos, éste es tu taller.
CONTENIDO DEL TALLER de CRIANZA & COMUNICACIÓN NO VIOLENTA.

EN ESTE TALLER APRENDEREMOS:
-Cómo mejorar la conexión con nuestros peques, entendiendo sus emociones y necesidades, incluso cuando su manera de expresarse nos genere dificultad para mantenernos en calma.
-Cómo poder expresarnos desde la honestidad en situaciones cotidianas de la crianza que nos resultan difíciles, evitando dañar la relación con nuestros hijos e hijas.
-Cómo afrontar momentos conflictivos de una manera asertiva.
METODOLOGÍA
El Taller dinamizado por la Psicóloga Charo Poggi, especializada en Crianza típica y atípica y Comunicación No Violenta, será impartido de forma vivencial para poder aprender de forma práctica con ejemplos y situaciones concretas que vivimos en el entorno familiar.

CUÁNDO Y DÓNDE
Sábado 14 de marzo de 2020 de 11 a 13 hs. Calle Laguna Negra 13 (28030) Madrid.

PRECIO
€ 30 por persona o € 50 por pareja
INSCRIPCIONES
Rellena este formulario de reserva. Una vez recibido, te enviaremos un correo con las indicaciones para realizar el pago por Transferencia Bancaria o con tarjeta vía Paypal. La plaza no estará confirmada hasta que realices el pago.
Haz clic aquí para solicitar tu plaza
Plazas limitadas.
MÁS INFORMACIÓN
DUDAS Y CONTACTO
¡Te esperamos!
¡Nos leemos!

Tus comentarios nutren mi Blog y siempre respondo. ¡Anímate a escribirme!
Fotos e imágenes propias, cedidas y Freepik. En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables, con las que financio mi Proyecto solidario. Puedes saber más haciendo clic aquí.

2 Comentarios
Jo, me ha encantado y me da mucha penilla no poder asistir porque tiene una pinta maravillosa. Firmo y comparto la petición y voy a echar un vistazo a las tiendas solidarias. ¡Un besote!
Gracias por pasarte por aquí, Alba. En breve haremos una versión del taller online, para facilitar la participación de quienes no pueden venir al presencial. Gracias por firmar y pasarte por mis tiendas solidarias, cada colaboración me ayuda a sacar adelante mi Proyecto Solidario. Un abrazo!