Certificado de Discapacidad

Discapacidad: ¿Cómo renovar el certificado?

Respondiendo a los comentarios que me habéis dejado en Instagram, hoy retomo las publicaciones del blog con un temazo: ¿Cómo se renueva el dictamen de discapacidad?

El certificado de discapacidad está por caducar ¿Cómo lo renuevo?

La primera duda que suele surgir es si para el proceso de renovación, nos llegará alguna comunicación o debemos instar nosotras la valoración.

En la mayoría de Comunidades Autónomas, NO nos citan desde la oficina de discapacidad por estar cerca de la fecha de caducidad del dictamen vigente, por lo que seremos nosotras quienes debamos solicitar la valoración para renovar.

¿Con qué antelación debo pedir cita para renovar el dictamen de discapacidad?

Teniendo en cuenta los retrasos que hay en toda España para las valoraciones de discapacidad, mi recomendación es que solicites la valoración unos 6 meses antes de que caduque el dictamen vigente.

¿Cómo solicito la cita para la valoración de renovación del certificado de discapacidad?

La solicitud de renovación del dictamen de discapacidad tiene el mismo procedimiento que la solicitud de valoración inicial: deberás presentar un formulario con la documentación relevante sobre la discapacidad actualizada.

Puedes hacerlo online o presencial.

En general, es el mismo formulario, pero en lugar de marcar la opción de «valoración inicial», marcarás la de «renovación por caducidad» o  «revisión del grado de discapacidad».

Ten en cuenta que cada Comunidad Autónoma tiene su propio modelo de solicitud.

Aquí te dejo los enlaces directos a la solicitud en cada Comunidad Autónoma:

¿Qué documentación debo enviar para renovar el dictamen de discapacidad?

Dado que la oficina de discapacidad ya tiene la información básica en el expediente de la valoración anterior, sólo deberás aportar la documentación que justifique los cambios que se han producido desde la última valoración. Alguna de esta información no necesitarás documentarla si autorizas la consulta entre administraciones en el formulario de solicitud:

  • Si has cambiado de domicilio: padrón actualizado.
  • Si han cambiado las circunstancias familiares, la documentación correspondiente (por ejemplo, en menores de edad: convenio regulador en caso de divorcio, certificado de defunción si ha fallecido algún progenitor. En mayores de edad representados: curatela, autorización de representación, etc.)
  • Documentación educativa: para personas en edad de educación obligatoria (de 6 a 16 años), es imprescindible. En otras edades, es recomendable.
  • Informes médicos actualizados: recuerda que son igual de válidos los informes públicos como privados, mientras estén emitidos por médicos colegiados en España. Los informes aportados del extranjero podrán ser tenidos en cuenta según el caso.
  • Informes terapéuticos actualizados: recuerda que son igual de válidos los informes públicos como privados, mientras estén emitidos por médicos colegiados en España. Los informes aportados del extranjero podrán ser tenidos en cuenta según el caso.
  • Personas mayores de 18 años: documentación laboral (por ejemplo, si hay dificultad de inserción laboral, contratos precarios, despidos recurrentes, adaptaciones en el puesto de trabajo aceptadas o denegadas, etc.). 
  • Documentación sobre circunstancias contextuales y económico-sociales: Rentas bajas, IMV o RMI, certificado social de riesgo de exclusión, Violencia de Género, etc.
  • Informes sobre las dificultades, desafíos, necesidades de asistencia, apoyo, adaptaciones y supervisión. Esto es clave para obtener una valoración adecuada a la realidad. Recuerda que un diagnóstico per sé no  afecta a todas las personas de igual manera, por ello debemos documentar las limitaciones que suponen para la persona tener ese o esos diagnósticos en las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD) según el ciclo vital. 
    Si necesitas que te ayude a documentarlo, con mi equipo podemos elaborar un Modelo de Informe Clínico para ti o tu familiar, orientado a la valoración de Discapacidad y/o Movilidad Reducida. Puedes encargarlo desde aquí.
  • Cuestionario Voluntario BRP QD. Este cuestionario existe desde el cambio de Baremo de Discapacidad en 2023. Es muy importante cumplimentarlo bien y aportarlo 30 días antes de la cita de valoración, o incluso en la propia cita. Puede afectar tanto al alza como a la baja en la puntuación de discapacidad. Cada Comunidad Autónoma tiene disponible su propio cuestionario y deben facilitártelo cuando te envíen la cita para la valoración. Si no lo recibes, puedes descargarlo desde la web de tu Comunidad Autónoma.
    Si necesitas ayuda para cumplimentarlo, puedes solicitarme una asesoría para que lo hagamos juntas.

¿Más dudas sobre la renovación de discapacidad?

Déjame en los comentarios de este post las dudas que tengas sobre este proceso y te responderé lo antes posible.

Si lo necesitas, siempre puedes asistir a mis talleres grupales online sobre Valoración de Discapacidad, o bien solicitar una asesoría personal para que explique todo lo que necesites.

 

Seguro te interesa leer

Si crees que mi publicación puede ser útil a otras familias, recuerda compartirla a través de tus redes sociales y WhatsApp 💜.

¡Nos leemos!

 

Tus comentarios nutren mi Blog y siempre respondo. ¡Anímate a escribirme!

Si mi post te ha sido de utilidad, puedes “invitarme a un café” y ayudarme a seguir dedicando tanto tiempo a mis publicaciones 😊


cartel con una foto de Geraldine de Criando 24/7 con un café en la mano, que indica: talleres sobre ayudas públicas para personas con discapacidad

 

Fotos e imágenes propias, cedidas y Freepik. En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables, con las que financio mi Proyecto solidario. Puedes saber más haciendo clic aquí.

Sin comentarios

Deja un comentario

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Geraldine Litmanovich Mazal + info
Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info
Legitimación:: Consentimiento del interesado. + info
Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.
Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info
Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web criando247.com+ info