Ayudas para compra de vehículos Ayudas por discapacidad IVA reducido Movilidad Reducida

Hijo con discapacidad: Ahorro en compra de vehículos

manos de un hombre palmas arriba, sosteniendo las de un niño que sujeta un coche de juguete

Si tienes que comprar un coche y tu hijo o hija tiene discapacidad y movilidad reducida, puedes obtener diferentes descuentos en el IVA, el impuesto de circulación e impuestos de matriculación.

Hoy te explico el ahorro que puede suponer adquirir un vehículo cuando la persona con discapacidad es nuestro peque, los requisitos y forma de tramitar cada descuento.

¿Quienes se consideran personas con movilidad reducida?

Además de las personas que se desplazan en silla de ruedas, se considerarán personas con “movilidad reducida”:

  • Personas usuarias de sillas de ruedas.
  • Las personas ciegas o con deficiencia visual y, en todo caso, las afiliadas a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) que acrediten su pertenencia a la misma mediante el correspondiente certificado.
  • Los titulares de la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida, concedida por la administración correspondiente. Para solicitar la tarjeta, el baremo de MR debe ser igual o superior a 7. 

Reducción en el IVA de vehículos 

El mayor beneficio que se puede conseguir al comprar un coche teniendo un hijo con discapacidad o movilidad reducida es en el IVA, que pasa del 21% al IVA reducido del 4%.

Vehículos que permiten la aplicación de IVA reducido para personas con discapacidad:

  • Vehículos nuevos sin matricular
  • Vehículos matriculados que han formado parte de la flota del concesionario. Algunos concesionarios desconocen esta posibilidad, por lo que debes comentársela y, en su caso, que realicen la consulta a la Agencia Tributaria.  
  • Vehículos de segunda mano u ocasión que sean vendidos por empresas que realicen factura con IVA.

Requisitos para comprar el coche con IVA reducido por discapacidad: 

  1. Certificado de discapacidad igual o superior al 33%
  2. Baremo de movilidad reducida igual o superior a 7. 
  3. No haber comprado otro vehículo con IVA reducido en los últimos 4 años, salvo excepciones (por ejemplo, siniestro total).
  4. Que el vehículo se destine al transporte de personas con discapacidad en sillas de ruedas o con movilidad reducida, con independencia de quién sea el conductor de los mismos.
  5. Que el vehículo comprado con este descuento no sea vendido (transferido) durante el plazo de los 4 años siguientes a la fecha de su matriculación. Si se diera ese caso, se deberá pagar a la Agencia Tributaria la diferencia del IVA hasta el 21%.

No es necesario que la persona con discapacidad y/o movilidad reducida sea la titular del vehículo.

En nuestro caso, compramos el coche a nombre de mi marido y solicitamos el IVA reducido por mi hijo mayor.

¿Cómo se tramita el IVA reducido para compra de vehículo para personas con discapacidad o movilidad reducida?

  1. Solicitud: Presenta ante la Agencia tributaria, de manera presencial o telemática, la solicitud suscrita tanto por el adquirente como por la persona con discapacidad, siempre que sea distinto del adquirente (Formulario 04) y la documentación.
  2. Tramitación: Si se cumplen los requisitos se emitirá acuerdo de aceptación provisional, que permite la compra del vehículo aplicando el tipo del 4%. Posteriormente, el vendedor del vehículo a través de Internet, o el propio solicitante personándose en las oficinas de la Administración, deberá comunicar los datos correspondientes a la adquisición del vehículo. Si no son correctos, se emitirá propuesta de resolución denegatoria concediendo trámite de audiencia al interesado.
  3. Terminación: De estar todo correcto, la AEAT expedirá un acuerdo de reconocimiento definitivo del derecho a la aplicación del tipo del 4%. El vendedor del vehículo sólo podrá aplicar el IVA reducido cuando el comprador acredite su derecho mediante este documento.

El plazo de resolución máximo de la solicitud es de 6 meses. En nuestra caso, ha demorado unos 15 días.

Documentación a presentar:

  • Formulario 04. Haz clic aquí para descargarlo.
  • DNI de padre, madre o tutor.
  • DNI de tu hijo con discapacidad.
  • Certificado de discapacidad igual o superior al 33%
  • Baremo de Movilidad reducida igual o superior a 7, o tarjeta de PMR.
  • Libro de familia
  • Presupuesto del concesionario indicando marca, modelo y precio del vehículo.
  • En caso de compra antes de los 4 años por siniestro total del vehículo anterior: Certificado de la Compañía Aseguradora del vehículo adquirido en análogas condiciones en el transcurso de 4 años.

coche de juguete sobre una mesa, al lado de unas pilas de monedas

Exención en el impuesto de matriculación

Vehículos incluidos:

  • Vehículos nuevos sin matricular.
  • Vehículos de importación y que requieran rematriculación.

Requisitos: 

-Certificado de discapacidad igual o superior al 33%

-Baremo de movilidad reducida igual o superior a 7. 

-No haber comprado otro vehículo con este beneficio en los últimos 4 años, salvo excepciones (por ejemplo, siniestro total).

-Que el vehículo se destine al transporte de personas con discapacidad en sillas de ruedas o con movilidad reducida, con independencia de quién sea el conductor de los mismos.

Es necesario que la persona con discapacidad y/o movilidad reducida sea la titular del vehículo.

¿Cómo se tramita la exención del impuesto de matriculación de vehículos para personas con discapacidad o movilidad reducida?

Los vehículos para personas con discapacidad o movilidad reducida no se encuentran sujetos al impuesto de matriculación. 

Solicitud:

Presentar la solicitud de exención (formulario 05) ante la Agencia tributaria, de manera presencial o telemática, ANTES de matricular el coche.

En ningún caso, podrá matricularse definitivamente el vehículo hasta que no se haya producido el reconocimiento del beneficio fiscal por parte de la Administración.

Documentación a presentar:

  • Formulario 05. Haz clic aquí para descargarlo.
  • DNI tutor, padre o madre.
  • DNI hijo con discapacidad
  • Libro de Familia
  • Certificado de discapacidad igual o superior al 33%
  • Baremo de movilidad reducida igual o superior a 7. 
  • Ficha Técnica del vehículo.
  • En caso de compra antes de los 4 años por siniestro total del vehículo anterior: Certificado de la Compañía Aseguradora del vehículo adquirido en análogas condiciones en el transcurso de 4 años.

En general es el concesionario quién se encarga de realizar la gestión de la exención del impuesto de matriculación.

Exención en el impuesto municipal de circulación

Requisitos: 

¿Cómo se tramita la exención en el impuesto municipal de circulación para vehículos de personas con discapacidad?

De forma presencial o telemática, ante el ayuntamiento o junta municipal correspondiente al domicilio de la persona con discapacidad, mediante un formulario al que se adjunta la documentación requerida por la admistración local.

Resumiendo, que es gerundio: si compramos el coche a nombre de nuestro hijo con discapacidad podremos adquirir el vehículo con un gran ahorro aplicando los 3 beneficios.

En cambio, si el titular del coche es la madre, padre o tutor, será posible aplicar la reducción de IVA pero NO la exención del impuesto de matriculación ni el impuesto municipal de circulación (IVTM).En cualquier caso, el importe más significativo de los 3 es el IVA y, desde luego, es una ayuda fiscal interesante para las familias atípicas.

Otros beneficios que puedes conseguir con la compra del vehículo

Si tienes el título de Familia Numerosa, también podrás beneficiarte de descuentos nacionales (como doble cuantía en Plan Prever o similar entregando tu vehículo antiguo) y descuentos comerciales, siempre que la compra sea de vehículos de más de 5 plazas.

Si tu hijo es titular de un Patrimonio Protegido para personas con discapacidad, puedes adquirir el coche a su nombre y aportarlo a su patrimonio, por lo que el importe destinado a la compra se aplicará (dentro de los límites establecidos) como reducción en tu declaración de la Renta permitiendo un ahorro fiscal significativo en función de tus circunstancias personales.

¿Has comprado un coche con el IVA reducido para personas con discapacidad?

¿Te ha resultado fácil realizar la gestión?

❤️Si mi post te parece útil, recuerda compartirlo con todas las familias atípicas que conozcas.❤️

Si crees que mi publicación puede ser útil a otras familias, recuerda compartirla a través de tus redes sociales y WhatsApp 💜.

¡Nos leemos!

Logo Criando 24/7

Tus comentarios nutren mi Blog y siempre respondo. ¡Anímate a escribirme!

Si mi post te ha sido de utilidad, puedes «invitarme a un café» y ayudarme a seguir dedicando tanto tiempo a mis publicaciones 😊
Haz clic en la imagen y descubre todos mis talleres 💜

Fotos e imágenes propias, cedidas y Freepik. En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables, con las que financio mi Proyecto solidario. Puedes saber más haciendo clic aquí.

51 Comentarios

  • Respuesta Margot agosto 2, 2020 en 11:26 pm

    Gracias por toda la información. Nosotros compramos un coche hace 2 años y lo pusimos al nombre de mi hijo. No tiene movilidad reducida así que nos beneficiamos del descuento de impuesto de circulación y otra cosa a la compra que era unos 500€ en el presupuesto, pero no me acuerdo que era??… . Si queremos comprar otro coche, no para substituir a este pero como segundo coche, lo podemos poner también a su nombre? Hace falta esperar 2 años (para que haga 4 del primero)?

  • Respuesta Antonia Luque Aranda agosto 12, 2020 en 7:54 pm

    Gracias por toda la información que ha sido de gran utilidad.
    Solo le agradecería si me puede resolver una duda.
    Mi hijo sufre Paralisis Cerebral de Nacimiento y discapacidad del 93
    La cuestión es que el es mayor de edad pero no está incapacitado legalmente
    Como madre ¿puedo seguir representandolo ante Hacienda o Tráfico?

    Gracias por adelantado

  • Respuesta Helen noviembre 27, 2020 en 4:39 am

    Gracias por esta excelente publicación, mi hija tiene hemiparesia derecha, le han dado 33%, de discapacidad, pero movilidad reducido no, ella tiene 22 meses, he sacado recien el carnet de conducir y quiero comprar un coche para llevarla a la unidad de atencion temprana, que ayudas puedo solicitar para el coche wnuevo

  • Respuesta Jose Luis marzo 16, 2021 en 2:37 pm

    Hola!
    En caso de la exención del impuesto de matriculación, el coche sería de uso exclusivo de la persona discapacitada?
    Si compro el coche a nombre de mi madre, discapacitada y con reducción de movilidad, para llevarla a ella, podría reducir matriculación e iva o solo iva?
    Muchas gracias

  • Respuesta Sergio junio 1, 2021 en 6:22 pm

    Hola buenas, mi madre tiene movilidad reducida y hace unos 10 años aprox. que compro un coche a su nombre con el descuento del IVA. Ahora por tamaño y comodidad, está pensando en comprar otro coche que estaría a su nombre también, ¿podría aplicarse la reducción del IVA otra vez, aunque los 2 coches estén a su nombre?
    Gracias de antemano

  • Respuesta Anais junio 16, 2021 en 8:29 pm

    Hola!! Vamos a comprar un coche y hemos solicitado IVA reducido al 4% por mi hermana con movilidad reducida. La duda que tengo es si está puesto a nombre de mi madre (tutora legal), podrá conducir el coche esté o no mi hermana en el coche. Pero ¿yo podría conducirlo esté o no esté mi hermana en el coche, Si pagamos el impuesto de circulación?
    Muchas gracias.
    Un saludo

  • Respuesta Anaïs junio 17, 2021 en 7:20 am

    Hola!
    Estamos mirando comprar un coche. Mi hermana tiene discapacidad con movilidad reducida, pediríamos el IVA al 4%. Si el coche lo ponemos a nombre de mi madre (tutora legal), ¿podría ser conducido por mí aunque mi hermana no vaya en el coche? Pagaríamos el impuesto de circulación.
    Gracias de antemano
    Un saludo

  • Respuesta José Cerezo julio 25, 2021 en 11:40 pm

    He comprado un coche y lo he puesto a nombre de mi hijo con síndrome de Down.
    Y me han dado matrícula y todo (provisional. )
    Pues bien ahora no me dan los y originales porque dicen que mi hijo tiene mucha minusvalía ( 87%)
    No lo entiendo GRACIAS

  • Respuesta Marcelo febrero 17, 2022 en 9:49 am

    Buenos días.
    Mi hijo tiene diagnostico de Trastorno Espectro Autista y hemos abierto recientemente una cuenta patrimonio protegido con su certificado discapacidad 54 %.
    Actualmente vamos a comprar un coche familiar monovolumen de ocasión y hemos pensado utilizar dicho patrimonio pero desconozco como es el proceder para ello.
    Por lo que logro entender el coche debe estar a nombre de mi peque ( que no tiene dni, solo nif).
    Eso es así? Para poder hacer eso tiene que tener discapacidad motriz? En un futuro ese coche puedo venderlo para cambiarlo?
    Ya siento molestar pero estamos un poco verdes en este tema. Un saludo y mil gracias

  • Respuesta Eva Ester Arévalo julio 18, 2022 en 2:36 pm

    Hasta ahora no entiendo esto de como comprar un auto teniendo un hijo con discapacidad, fui una vez a preguntar y me dijeron q si , pero q hay q pagar de contado . Y la verdad es q no estoy en condiciones para pagar de contado , no hacen a cuotas ?

    • Respuesta Alfonso mayo 29, 2023 en 7:56 pm

      Buenas tardes.
      Ante todo mil gracias por el post! Tengo una duda a ver si me la podéis resolver.

      Mi madre tiene una discapacidad del 75% con baremo de movilidad 7 y ambos tenemos el mismo domicilio fiscal (tengo entendido que es un requisito).

      Podemos adquirir un vehículo al 4% de IVA siendo yo el titular del mismo?

      Mil gracias de antemano y un saludo,
      Alfonso.

  • Respuesta Juan enero 15, 2023 en 6:18 pm

    Hola,mi hijo tiene el 36% de minusvalía,10 años,por una neuropatía crónica pero no tiene movilidad reducida,podríamos solicitar el 4% de IVA?a la compra de un coche nuevo?

    • Respuesta Sonia junio 16, 2023 en 5:58 am

      Hola!
      Es posible comprar dos coches aplicando el IVA reducido en el mismo año a nombres diferentes de una misma familia?
      Uno a nombre de mi marido y otro al mío, siendo nuestro hijo menor, tiene 4 años el que tiene la minusvalía. Se nos han averiado los 2 coches . La tarjeta de aparcamiento si somos conscientes de que solo se puede usar si es para el uso del niño y tendríamos que ir moviéndola como hacemos ahora
      El impuesto de circulación lo pagaríamos completo entiendo
      Y el de matriculación sería al 50% ya que somos familia numerosa.
      Es la primera vez que compraríamos coche teniendo hijos, por lo que no nos hemos acogido antes a ningún beneficio fiscal
      Gracias

  • Respuesta Alberto febrero 20, 2023 en 1:37 pm

    Hola. Qué ocurre en el caso de padres divorciados?. Puede el hijo discapacitado tener dos vehículos a su nombre?. Ya me han comentado en el concesionario que se aplica el 4%, pero no se si a efectos de impuestos de circulación habrá alguna incompatibilidad el tener dos coches exentos del impuesto.

  • Respuesta Omar junio 28, 2023 en 7:52 pm

    Buenas tardes tengo un hijo con discapacidad del 39% y titulo de familia numerosa quisiéramos comprar un vehículo nuevo el vehículo es necesario poner al nombre del niño o se puede poner al nombre del progenitor ya que tengo una guardia custodia de mis tres hijos muchas gracias por darme informacion

  • Respuesta Edu enero 25, 2024 en 5:24 pm

    Hola, buenas tardes.
    Mucahs gracias por el post

    Mi madre tiene unamovilidad reducida positiva del 33 por ciento . Vivímos en el mismo pueblo en diferentes domicilios declarados a pocos minutos el uno del otro.

    Podemos adquirir un vehículo al 4% de IVA siendo yo el titular del mismo?

    Un saludo

  • Respuesta Miguel Ángel Alfaro enero 31, 2024 en 2:37 pm

    En el caso de discapacidad cognitiva también se aplica el 4%?
    Mi cuñado de 26 años tiene movilidad completa, pero a nivel cognitivo tiene una edad de 6 años. Tiene reconocida la discapacidad y tiene una pensión.

  • Respuesta Enrique marzo 2, 2024 en 2:31 pm

    Buenos días Geraldine. Antes de nada, felicidades por el blog, es de gran ayuda.
    Si los padres del menor con discapacidad están divorciados, sería posible comparar un segundo coche con los mismos beneficios. Porque de lo contrario nos veríamos obligados a usar el mismo coche cuando nos corresponda estar con nuestro hijo. Esto en la práctica no es fácil.
    Muchas gracias

  • Respuesta Enrique marzo 4, 2024 en 7:55 pm

    Buenas tardes. Nuevamente, enhorabuena por el blog, muy útil.
    El otro día preguntaba si en el caso de los padres divorciados, podrían solicitar el beneficio del iva reducido para comprar un segundo coches. Aunque el coche es para transportar a nuestra hija, también es verdad que no es fácil compartirlo . Ya tenemos un coche que es el que utiliza mi exmujer.
    Gracias

  • Respuesta Francisco marzo 4, 2024 en 11:30 pm

    Hola. Muchas gracias por todos los recursos del blog, es la leche!! Me animo a hacer una consulta, a ver si alguien me pueden ayudar. Mi mujer tiene discapacidad física del 45% con movilidad reducida. Mi hija tiene discapacidad intelectual del 33% sin movilidad reducida. ¿ Podría comprar el coche con IVA reducido por la movilidad reducida de mi mujer y además integrarlo en el patrimonio protegido de mi hija para así poder reducirme el valor del coche del irpf? Cómo sería la mejor forma de hacerlo?
    Muchas gracias por adelantado.

  • Respuesta iban gonzalez getino junio 16, 2024 en 6:01 pm

    Muy buenas, estoy a punto de comprar un vehiculo con el 4% de iva por movilidad reducida de mi hijo Martin, pero el concesionario me exige hacer la firma ante notario y que lo pague yo porque asi lo hacen siempre. Esto es normal? Es algo que hay que hacer si o si o es algo que quiere hacer este concesionario?

    Saludos

  • Respuesta Francisco junio 17, 2024 en 1:34 pm

    Hola. ¿Un renting se puede pagar desde el patrimonio protegido? Aunque no sé pudiera hacer al nombre de un menor (ni idea) pero si es para su transporte, lo mismo se puede transferir desde ahí.
    Muchas gracias

  • Deja un comentario

    Información básica sobre Protección de Datos
    Responsable: Geraldine Litmanovich Mazal + info
    Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info
    Legitimación:: Consentimiento del interesado. + info
    Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.
    Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info
    Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web criando247.com+ info