Como os comentaba hace tiempo aquí, hay muchos trámites que realizar cuando recibimos el diagnóstico de nuestro peque.
Aquí os resumo los que hemos solicitado nosotros en Madrid y la inyección de dinero que supone anualmente.
Certificado de discapacidad.
Bajo mi punto de vista el más necesario (y a la vez doloroso) de todos los trámites es el de la obtención del certificado de discapacidad. Se produce una contradicción: quisiéramos que nos den el 0% (eso significaría que nuestro peque está bien, que todo ha sido un error!), pero debemos ser realistas y necesitamos obtener un porcentaje superior al 33% para que sirva de algo.
Este certificado nos abrirá puertas a muchas ayudas, deducciones, prestaciones, terapias y subvenciones que, aunque a menudo insuficientes, son imprescindibles para el desarrollo de nuestro hijo y que el bombazo de gastos/inversiones no tambalee tantísimo la economía familiar.
En Madrid, el la valoración de discapacidad se realiza en CRECOVI de 0 a 6 años, y en los Centros Base para mayores de 7 años.
Es importante llevar documentación original y copias de informes médicos (incluido el diagnóstico), de terapeutas, Equipo de Atención Temprana y del centro escolar. Yo también aporté presupuestos de las terapias a las que asistía o estaba por comenzar, con la valoración inicial de fisioterapeuta y psicóloga.
Durante la valoración, es fundamental explicar con claridad el día a día del peque, los hitos que debería haber cumplido a su edad y no lo ha hecho, el grado de dependencia que tiene de un asistente (nosotros u otros cuidadores), si toma medicación o usa material ortopédico, etc. Desde luego nuestro bebé hace muchas cosas maravillosas, pero allí vamos a que valoren sus limitaciones y necesidades de apoyo, rehabilitación, etc.
Es bastante habitual que en bebés pequeños con determinadas patologías (o diagnóstico incierto), al no saber si los hitos se cumplirán o no (hablar, caminar, etc.), les suelen asignar el 33% para que obtengan acceso a las ayudas y con revisión de la discapacidad a los dos años.
La Movilidad Reducida, salvo excepciones, no se valorará hasta los 3 años de edad.
Más información sobre el certificado de discapacidad haciendo clic aquí.
Ayudas económicas a percibir.
Importes que puedes solicitar en todos los casos.
Prestación por hijo a cargo = € 1.000
Importe anual: € 1.000, en dos pagos de € 500 (julio y enero).
¿Quién lo gestiona? TGSS
Comentario: No depende de los ingresos familiares ni de la actividad laboral de los padres. Corresponde a todas las familias donde haya un hijo con certificado de discapacidad mayor al 33% vigente.
Más info sobre la prestación por hijo a cargo ante haciendo clic aquí.
Prestación económica por Ley de Dependencia = de € 1.836 a € 8.580
Importe anual: dependiendo del grado, de 1.836 a 4.651 euros al año, en pagos mensuales.
Dentro de las prestaciones que se pueden solicitar por la Ley de Dependencia, la más habitual es la prestación económica por cuidados en el entorno familiar. (PECEF) La cuantía dependerá del grado de dependencia con que valoren a la persona dependiente.
Grado | Cuantía |
---|---|
III | € 387,64/mes ( € 4.651,68 al año) |
II | € 268,79/mes ( € 3.225,48 al año) |
I | € 153,00/mes ( € 1.836,00 al año) |
Aunque la PECEF es bastante útil para cubrir diferentes tipos de gastos de nuestros hijos, si optamos por la Prestación económica vinculada al servicio (PEVS) podremos conseguir una cuantía mayor para cada Grado.
La PEVS es una prestación económica que tiene como finalidad contribuir a la financiación del coste de un servicio, prestado por un centro o entidad privada, debidamente autorizada, cuando no sea posible el acceso a un servicio de la red pública. Lo habitual sería utilizarlo en Centros de Atención Temprana o intervención post-temprana cuando no contamos con una plaza concertada o pública. Eso sí, el centro podemos elegirlo libremente pero entre aquellos que estén inscritos en el Registro de Entidades, Centros y Servicios de Acción Social de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, y lleven a cabo la justificación de esta prestación económica mediante la aplicación informática correspondiente.
En el caso de la PEVS, la cuantía asciende a:
Grado | Máxima | Mínima |
---|---|---|
III | € 715,07/mes ( € 8.580,84 al año) | € 429,04/mes ( € 5.148,48 al año) |
II | € 426,12/mes ( € 5.113,44 al año) | € 300,00/mes ( € 3.600,00 al año) |
I | € 300,00/mes ( € 3.600,00 al año) | € 300,00/mes ( € 3.600,00 al año) |
¿Quién lo gestiona? Consejería de Políticas Sociales y Familia – D. G. de Atención a la Dependencia y al Mayor.
Comentario: La Ley de Dependencia no depende de la discapacidad, aunque en el caso de menores es sumamente raro que se bareme la dependencia si no hay certificado de discapacidad (ya que per sé, todos los bebés, niños y niñas son dependientes).
Más información sobre la Ley de Dependencia haciendo clic aquí.

Importes que puedes solicitar si al menos un tutor declara Renta.
Deducción por descendiente con discapacidad = € 1.200
Importe anual: € 1.200. Posibilidad de deducir en la declaración de la renta o bien solicitar pagos anticipados de € 100 mensuales.
¿Quién lo gestiona? AEAT – Agencia tributaria
Comentario: Al ser una deducción, sólo se puede recibir si se declara Renta. Para obtener los pagos anticipados, al menos uno de los tutores debe estar cotizando (trabajando o en situación de desempleo con prestación).
IMPORTANTE: Si tienes el título de familia numerosa por tener un segundo peque, puedes solicitar también
Deducción por Familia Numerosa = 1.200 €
Importe anual: € 1.200. Posibilidad de deducir en la declaración de la renta o bien solicitar pagos anticipados de € 100 mensuales.
¿Quién lo gestiona? AEAT – Agencia tributaria
Comentario: Al ser una deducción, sólo se puede recibir si se declara Renta. Para obtener los pagos anticipados, al menos uno de los tutores debe estar cotizando (trabajando o en situación de desempleo con prestación).
Las deducciones del IRPF (Renta) , llamadas comunmente cheques familia, NO son excluyentes. En nuestro caso, teniendo 2 hijos (uno de ellos con discapacidad), tenemos la deducción por descendiente y la de familia numerosa, es decir € 2.400 al año repartidos en 12 pagas mensuales de € 200.
Más información sobre la deducción por familia numerosa haciendo clic aquí.
Importes que puedes solicitar si tu hijo está escolarizado.
Becas y ayudas para alumnado con Necesidades Educativas Especiales
Importe anual: la cuantía depende de muchos factores y se calcula de forma individual, pero podría ascender a € 2.800.
¿Quién lo gestiona? Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación
Comentario: estas becas, en el apartado de transporte escolar y comedor, son incompatibles con la gratuidad de dichos servicios asignada directamente por tu centro escolar. Están relacionadas con las circunstancias económicas familiares. Nosotros nunca las hemos recibido.
Más información sobre becas & Ayudas para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo
Ayudas económicas – Importes que te ahorrarás.
Ayudas que puedes solicitar si tu hijo está escolarizado.
Gratuidad de Ruta y Comedor en colegios: € 1.500
Importe anual: € 1.500 aproximadamente (no dan el dinero, dan acceso a estos servicios de forma gratuita).
¿Quién lo gestiona? Los solicita el propio centro escolar en los casos de niños y niñas con discapacidad.
Comentario: Para acceder a la gratuidad del comedor se debe utilizar la ruta, pero puedes pedir el servicio de ruta para algunos días (por ejemplo sólo los lunes) y eso ya da acceso al comedor todos los días del curso escolar. Nosotros tenemos asignada esta ayuda en un colegio público ordinario de Madrid, de escolarización preferente para alumnado con discapacidad motora.
Ayudas que puedes solicitar si tu hijo asiste a un Centro de Atención Temprana.
Plaza en Centro de Atención Temprana: € 2.200
Importe anual: € 2.200 aproximadamente (no dan el dinero, dan acceso al servicio de forma gratuita, que asciende a unos € 200 mensuales).
¿Quién lo gestiona? Consejería de Políticas Sociales y Familia –D. G. de Atención a Personas con Discapacidad
Comentario: La AT recibida, en la mayoría de los casos, supone dos sesiones semanales de media hora de dos especialidades (por ejemplo fisioterapia y logopedia) y es incompatible con la escolarización en centros de educación especiales o en colegios ordinarios preferentes con apoyos. A los 6 años (con suerte, a veces desde los 3) les dan el alta (en la plaza concertada) y toca empezar a pagar.
Las listas de espera son largas y a veces no llegas a recibir el servicio de forma gratuita, como ha sido en nuestro caso.
Más información sobre plazas en Centros de Atención Temprana haciendo clic aquí.
En próximas publicaciones os comentaré los importes que podéis solicitar ( o ahorrar) si tenéis más hijos, si el peque tiene también movilidad reducida, si asistís a centros deportivos municipales o decidís constituir un Patrimonio Protegido.
Los trámites son muchos aunque todos con el mismo objetivo: obtener y asegurar los apoyos necesarios para que el desarrollo del peque sea el mejor posible.
Si tenéis algún consejo o dato sobre ayudas económicas por hijo con discapacidad por favor ponedlo en los comentarios. Seguro que muchas familias como la mía podremos aprovecharlo. ¡Gracias!
Si crees que mi publicación puede ser útil a otras familias, recuerda compartirla a través de tus redes sociales y WhatsApp 💜.
¡Nos leemos!

Tus comentarios nutren mi Blog y siempre respondo. ¡Anímate a escribirme!
Si mi post te ha sido de utilidad, puedes «invitarme a un café» y ayudarme a seguir dedicando tanto tiempo a mis publicaciones 😊Fotos e imágenes propias, cedidas y Freepik. En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables, con las que financio mi Proyecto solidario. Puedes saber más haciendo clic aquí.
78 Comentarios
Muchas gracias por este posts….mi mejor amiga tiene un de 1 año con una enfermedad rara y siempre comentamos este tema y soy ignorante total ….gracias un abrazo
Es verdad que toda ayuda queda corta ..estoy viviendo con ella el día a día de su chiquitín y es muy duro y ver todo lo que hay que pelear para tan poco ….mucha gracias de verdad
Hola buenas tardes!! Yo tengo 2 hijo con discapacidad uno con 15 año y otro con 35 del chico cobro la ley de la dependencia 255€tiene el 65 y hacienda 100 €mensuales y los puntos pero del otro no cobro nada porque es mayor de edad vive conmigo no a trabajado nunca porque no puede tiene frumialgia severa enias discales y muchísimas cosas más??? El tendría derecho a algo
Yo tengo gemelas u una de ella tiene 33%, por hipoacusia bilateral progresiva.
Y además es diabetica,con problemas de 0iel y vision. Pero por lo demás esta sana y es muy feliz ao igual que su hermana. No sabia que hubiera tantas ayudas,al menos aqui en Asturias.
Un saludo y gracias por la informacion
Muchas gracias por compartir informaciones de este tipo!
No sabía que si tenías plaza en at al ir al cole ordinario preferente ya no podías ir !
Mi peque ahora está en un cat y el año que viene si todo va bien empezará en el cole con aula específica tea (o al menos esa es la intención) !
Me tengo que informar bien, no tenía ni idea! Gracias ! No se como está info tan importante no te la dicen los asistentes sociales de los cat o los miles de funcionarios distintos que ven en los millones d trámites que hay que hacer !
Gracias por tu labor
Holaaa yo tengo un niño de dos años con una enfermedad llamada síndrome de west que en lo q más le ha afectado es en el desarrollo, acabo de hacerle una valoración en un centro concertado para saber exactamente lo que puede necesitar, me han cobrado bastante por la evaluación, pero mi pregunta es la siguiente , el crecovi no me ha dado grado de minusvalia y me volverá a ver en unos meses que otras ayudas puedo pedir? Porque si solo la evaluación me ha costado 200 euros la mensualidad ni me la imagino y quiero ayudar a mi hijo pero con esta situación y q esos precio es muy difícil, espero opiniones gracias
yo tengo mi hijita con PCI pero soy de Peru – Arequipa me podrian ayudar,
gracias
Hola tengo un niño tiene 8 años con una discapacidad tiene un retraso mental estoy buscando un centro para llevarle para que mejore el niño está bien del feseco sólo tiene problemas con perpetrado mental estoy pasando mal
Gracias por compartir!! Yo también me enteré un año después…y sigo esperando a que lo valoren ,,
Buenas,queria preguntar si al tener un hijo con una discapacidad reconocida por logopeda y pdiqiatra infantil y estando solicitada la valoración para que le den el %que le corresponda,a la hora de echar la preinscripción para el cole puedo alegar la discapacidad para tema de puntos?
Hola soy madre de 4 hijo y uno es autista ,sola y sin ninguno recurso desde dos anos exepto el piension de dependencia del nino.sin ayuda de la asistenta social
Esroy cansada y sin saber que hacer y donde dirijirme
Hola, mi nombre es Maria José, y mi hijo tiene una minusvalía del 65 % es TEA Y TDAH y tieme problemas en caderas y en las piernas. Mi problema es el siguiente : Bruce cursa 5 curso de primaria en un colegio público dónde hasta ahora han hecho todo lo posible, pero el niño se siente frustrado, le han pegado, y la orientadora he ha intentado hacer creer ke ese colegio es el mejor para él. El equipo de TGD hace su veredicto que el niño tiene que estar en un colegio ordinario, y hago la propuesta para que me cambien el veredicto a un colegio especial, y su respuesta es que el equipo de TGD está por encima de mi que soy la madre y la persona que más lo ama y apoya en el mundo. Por favor que tengo que hacer porque estoy sola en todo esto gracias por escucharme y un gran abrazo. Soy de Tenerife la laguna, el cole donde está es CEIP LAS MANTECAS. Un abrazo.
Hola, mi nombre es Maria José, y mi hijo tiene una minusvalía del 65 % es TEA Y TDAH y tieme problemas en caderas y en las piernas. Mi problema es el siguiente : Bruce cursa 5 curso de primaria en un colegio público dónde hasta ahora han hecho todo lo posible, pero el niño se siente frustrado, le han pegado, y la orientadora he ha intentado hacer creer ke ese colegio es el mejor para él. El equipo de TGD hace su veredicto que el niño tiene que estar en un colegio ordinario, y hago la propuesta para que me cambien el veredicto a un colegio especial, y su respuesta es que el equipo de TGD está por encima de mi que soy la madre y la persona que más lo ama y apoya en el mundo. Por favor que tengo que hacer porque estoy sola en todo esto gracias por escucharme y un gran abrazo. Soy de Tenerife la laguna, el cole donde está es CEIP LAS MANTECAS. Un abrazo. YO NO HE FIRMADO EL CERTIFICADO DEL EQUIPO DE TGD, es reciente, y no estoy de acuerdo para nada con que mi hijo vaya a ese cole xk no lo ayudan el niño. no. kiere ir al cole, sino a un colegio especial donde lo ayuden se sienta bien, realizado,e integrado en la sociedad y el se pueda desenvolverse el día que yo falte.
Hola. Tengo un bebe de 3 meses , le falta una mano, tiene ayuda?
Buenas dias.He visto el comtenido de las que has escrito.Estoy interesada en lo que has apuntado.Jo soy Rumana llevo 15 anos en Espana y hace 7 anos nacio un nino con sindrome de Dawn .Desde cuando tengo este nino no encuentro trabajo en el Horario que tiene el.Y nunca no recibire ninguna ajuda por este nino.He visto que son muchas pero la trabajadora de asuntos sociales cuando fuy a pedir la renta minima y le dije de algunas ajudas por este nino me ha dicho que tiene centros especiales donde lo puede meter al nino y me lo puede cojer y dejandome sin el.Jo esto no quiero me da susto y por esto no volvi a pedir ninguna ajuda.lo unico que tengo es de 1000 al ano y 269.algo por el grado de discapacidad.es de 65%.
Hola , tengo un hijo con una discapacidad intelectual de un 42 % y pago por el comedor 66 euros mensuales porque me dieron la beca , tengo entendido que para estos casos esa ayuda es gratis , entonces por que tengo que pagar , será porque lo tengo en un colegio concertado y no público ?. Me puedes aclara este tema . Gracias .
Hola la mia iba a un concertado y pagaba comedor lo único que te dan es beca que se pide a la vez que la de terapias esa parte del comedor la rellena el colegio pero solo te dn 500 y algo de euros no cubre todo ni mucho menos es una ayuda pero no cubre en la publica no lo sé y en la especial si es gratis.
Hola, Antes de nada gracias por tu trabajo desinteresado… Te comento, Somos padres de una niña granprematura ( 25 semanas y 600 gr), después de ocho meses de hospitalización y otros tantos que nos quedan y sin saber si habrá un mañana o no, si nuestras esperanzas tienen fruto y nuestra niña llega a casa, de momento y cuando menos traerá una displasia broncopulmonar muy severa, necesitando respiración asistida al menos los primeros 5 años de vida, eso si no acarreamos alguna complicación más que seguro que si… en qué apartado de ayudas estaríamos incluidos? Si es que tuviéramos algún derecho… Saludos
Muy útil la información.
Muchas Gracias!
Hola muy buen día, me encanta lo que me explicas… Pues yo quisiera tener una de estas ayuda… Ya que tengo un peque de 9 años con una discapacidad intelectual. Con un grado de 36%,del cual también para que pueda aprender más lenguaje etc! Recordando que somos de un pueblo de Barcelona buen día!
Hola tengo mi niño de 6 años con discapacidad en las manos. Necesitoque me orienten más por favor tengo programado viajar a España.
Mi hijo de dos años y medio fue valorado con 37% de grado de discapacidad pero el prácticamente no come solo no anda no habla depende totalmente de una persona pero yo no sé si eso esa valoración es normal o no por favor si me puede ayudar urgente
Muy Buenas… tengo una pregunta hay posibilidad de que un niño que es discapacitado de otro país (Colombia).?pueda acceder a este servicio… estoy muy interesada espero pronta respuesta Gracias!
Hola buen dia,sere breve ….mi hijo es español pero vivve en peru ….aki pago terapias….bueno su papá …ya ke.yo lo.cuido.las.24 horas.del.dia es.mi.niño.discapacitado…tiene tres años y medio….yo tb soy española ….no se si la ayuda te la.dan de españa a peru …o yo tendria ke.ir a vivir alla….orienteme x.favor…mi.niño necesita ayuda …ya ke.si.su papá se vaya a kedar sin trabajo aki en.Perú…y mi hijo no tendria mas.terapias…mi esposo es peruano…gracias
Hola buenas somos una familia de Valencia que tenemos un nene con una discapacidad de 44% de 10 años y tenemos un bebe de 13meses que tiene el mismo problema dicen que es un probkema genetico le han dado un 55% al ya tener un nene con discapacidad al bebe le tienen que pagar mas ?tiene mi mujer derecho algun tipo de ayuda personal ya que no puede trabajar ?
Tengo un niño de 8 años con diversidad funcional tiene 45grados de discapacidad tengo la ayuda de prestación por hijo a cargo pero querría saber si tengo derecho a otra ayuda más y donde tengo que ir no trabajamos ni cobramos prestaciones del paro
Hola muy buenas he leído y me ha gustado mucho todo lo que me comentas todo es así yo solo tengo una duda… Tengo un niño de tdos años casi para tres ahora en febrero años con diagnóstico tea nivel 3 la ley de la dependencia la cobro pero pero en nivel dos se que ahora cuando haga los tres darán una Revisión supongo que me la suben… Mi. Duda es que yo soy pensionista activo aunque ahora desempleado… Y no se si las ayudas por hijo a cargo de los 1000€ me corresponde o no… Mi hijo tiene reconocido minusvalía intelectual y mental 56%….bueno ahí va mi duda yo tengo la incapacidad permanente total y minusvalía 55%…cobro una pensión… Y ahora como desempeñado el paro pero poco porque fue parcial… Muchas gracias
Yo necesito una ayuda para una niña hermosa con sindrome de daw ella necesita muchas atenciones y estamos muy mal economicamente
Hola, gracias por el artículo! Quisiera hacer una pregunta. Tengo una niña de casi dos años con retraso motor. A falta de diagnóstico final parece que pueda ser Síndrome de Cornelia de Lange.
Vamos a empezar ahora con atención temprana con plaza privada ya que la concertada que nos la acaban de conceder nos han dicho que puede tener una lista de espera de año o año y medio.
Mi pregunta es, ¿Cuándo la niña cumpla 3 años no la puedo llevar a un colegios ordinario preferente con apoyos y al centro de atención temprana a la vez?
Da la casualidad que los hermanos mayores van a un centro ordinario preferente, aunque ellos no tienen ningún problema. El cole me gusta mucho y me gustaría que la pequeña pudiese entrar con sus hermanos.
Gracias.
Hola buenas tardes mucho gusto yesika peña, mira yo tengo un niño con parálisis cerebral espástica de 11 años, vivo en colombia, el.motivl de escribirles es por que mi hijo necesita terapias urgentes, quiero una rehabilitación para el, pero aquí en colombia es muy malo el servicio pues el niño a tenido que pasar por 2 cirugías de caderas en donde ha quedado mal operado ya me siento cansada de tratar de q tenga una rehabilitación de calidad, pues a pesar del diagnóstico, el niño es muy activo e inteligente y me gustaría explotarle eso, por que se que el lo puede lograr se las capacidades que tiene pero aquí no me colaboran mucho me gustaría encontrar alguna respuesta positiva de ustedes, muchas gracias, agradecería cualquier respuesta, mi número telefónico es +(57)3013480953
Hola Yesika y gracias por escribirme. No puedo recomendarte nada en Colombia, nosotros vivimos en Madrid, España, y es de aquí donde tengo información y experiencia como madre de un niño con PCI. Espero que puedas dar con la intervención que estás buscando para tu hijo, les deseo lo mejor. Un abrazo
Hola buenas noches dama soy mama de un niño con paralisis cerebral en colombia, así como esta comentario de esta mama que veo que tambn es de colombia, en mi caso es igual mi hijo aca en colombia es muy mala la salud, las terapias de rehabilitacion que les dan son de mala calidad y es muy dificil que les autoricen, quiero saber si no mudamos a madrid es posible que me atiendan en el sistema de salid a mi hijo y me lo envíen a terapias de rehabilitacion siendo ilegales ? Por favor respondeme este mensaje gracias
Hola ,soy madre divorciada con un hijo con discapacidad del 91% tiene 23 años .Actualmente cobro la ayuda de la seguridad social por hijo a cargo y la pensión de alimentos que su padre tiene estipulada .
Su padre se niega a pagar los gastos extraordinarios de piscina , colonias ,splai de ocio ,terapia de perros ..etc . En el convenio de divorcio se especifica que tiene que ser de mutuo acuerdo . El con decir NO a todo… pues no paga .
Me planteo reclamar , pero los abogados no tiene mucha experiencia , que conceptos incluye el cobro de la prestación por hijo a cargo ….???? Yo se que por ejemplo los canguros o personas para su cuido deben ser sufragadas con estos ingresos , pero no consigo mas información .
El padre dice que la prestación por hijo a cargo es para sufragar esos gastos especiales . Yo sigo intentando recopilar información para hacersela llegar al abogado ,por eso me ha parecido muy interesante este bloc .
Si me pudieras dar algo de información te estaría muy agradecida .
Un saludo
Hola muchas gracias por tu pos te comento hace un año nos dieron la resolución de la discapacidad de mu niño de 2años y medio ha hora tiene 3 años nos dieron 51% de discapacidad por autismo en la tarjeta pone k no tiene movilidad reducida pero no donde pone de terceras personas me pone una raya y no se pk ya k el depende de my para todo no se si con la resolución de la dependencia k nos tiene k llegar me lo modificaran me gustaría saber si hay algún ayuda para cuando empieza a hora en p3 para el material y escursiones y donde tendría k solicitarlo gracias luego se puede solicitar una plaza de minusválidos aunk no tenga movilidad reducida ya k me es muy difícil aparcar el coche y ir con el niño acuestas gracias
Hola a mi me acaban de valorar al niño y la trabajadora social sabe menos que los padres, me dice tienes derecho por la minusvalia a los 1000 € seguridad social y te conviertes en familia numerosa porque tengo otro hijo, te deducen los 1200 de dependiente pero lo de familia numerosa no y mira que le pregunte pero solo una dice la mujer
Buenas y felicidades por este blog.
Mi duda es la siguiente: mi hijo es menor de edad y tiene un 68% de discapacidad, no le afecta a su movilidad y no necesita de terceras personas. Puedo comprar un vehículo nuevo y ponerlo a su nombre para beneficiarnos de la exención del impuesto de circulación? tengo la duda de que se considere una donación y tengamos que pagar el impuesto de sucesiones y donaciones. Muchas gracias.
Un saludo.
buenas requiero consultar sobre el apoyo hacen anivel mundial sobre todo para peru?? favor busco todo los medios pero no encuentro algun apoyo para mi sobrina que sufre de discapacidad total que ya tiene 11 años de edad quisera saber por este medio podria encontrar algun ayuda. y apoyo
su nombre de la niña es : MARIELA ALVAREZ PACHECO
Mi hija tiene hemiparesia izquierda, ya tiene 15 meses y quisiera un poco de orientación a través de un gestor para llevar el tema de las ayudas. Recomiendas alguna gestoría o alguien a quien pueda acudir en Barcelona?
Gracias!
Buenos días mi nombre es Boris Claure Iriarte, soy de Bolivia y vivo acá con mi hijo que tiene discapacidad intelectual del 71% , el tiene 25 años en este momento y es totalmente dependiente de mi persona y quería saber si es que hay alguna organización de ayuda internacional para personas como mi hijo, ya que en Bolivia poco o nada tenemos ayuda de ninguna institución, el gobierno nos da una ayuda de 30 dólares por mes, y yo como cuido de el todo el día, no tengo trabajo, gracias
Buenas, me gustaría que me ayudarais ya que soy nueva en este tema, Yo estoy separada y soy familia numero con un hijo con grado de discapacidad del 50%. Qué ayudas puedo solicitar y si puedo solicitar varias a la misma vez, Actualmente estoy en paro. Gracias de ante mano. Saludos.
La prestación por hijo a cargo ya no existe? La han reemplazado por el ingreso mínimo vital? Pero para acceder al IMV la renta tiene que ser realmente bajísima. Sabes algo de esto?